"Entre sueños" ahora en Spotify!
sábado, 27 de septiembre de 2008
Vicki Walsh
Claro, ni punto de comparación con el estremecimiento que habrás sentido hace treinta y dos años cuando un numeroso y bien armado "grupo de tareas" te fue a buscar a la calle Corro del barrio porteño de Floresta. Todo empezó el 27, Vicky, dos días antes, cuando una amiga tuya no pudo soportar la tortura y cantó. Dijo todo. Y allí fueron. Tu papá, Rodolfo, se enteró cuando estaba en una reunión. Tuvo que suspenderla. Poco después te escribió una breve carta que, entre otras cosas decía:
"Me quisiste, te quise. El día que te mataron cumpliste 26 años. Los últimos fueron muy duros para vos. Me gustaría verte sonreír una vez más. No podré despedirme, vos sabés por qué. Nosotros morimos perseguidos, en la oscuridad. El verdadero cementerio es la memoria. Ahí te guardo, te acuno, te celebro y quizá te envidio, querida mía.
Hablé con tu mamá. Está orgullosa en su dolor, segura de haber entendido tu corta, dura, maravillosa vida. Anoche tuve una pesadilla torrencial, en la que había una columna de fuego, poderosa pero contenida en sus límites, que brotaba de alguna profundidad.
Hoy en el tren un hombre decía: -Sufro mucho. Quisiera acostarme a dormir y despertarme dentro de un año. Hablaba por él, pero también por mi"
A los tres meses escribió su "Carta a mis amigos" donde cuenta detalles de tu vida, que yo al menos no conocía. Y donde describe de forma bella y terrible, los últimos minutos de tu vida.
En este sitio, se puede leer esa carta completa.
No te fuiste para siempre, Vicki. Te seguimos recordando.
miércoles, 24 de septiembre de 2008
Interfaces - Instrumentos - Recursos
Lógicamente estos son distintos tipos de herramientas. Hay que ver después que se hace con eso, que mente/oído inquieto genera un discruso musical atractivo con estos dispositivos. Pero, y como dije en otra ocasión, la sola enumeración de estos recursos puede ser un buen disparador para muchas ideas.
No nos olvidemos del desarrollo local que representa Badarte la base de datos de recursos para las Artes Electrónicas. Hay un enorme archivo que tiene todo tipo de interfaces, sensores, tipos de cables, software, etc. etc.
Y está en pleno crecimiento y desarrollo. ¿Será toda una adolescente?
jueves, 18 de septiembre de 2008
Mauricio Kagel
En este link de Ubu podés ver o bajarte muchos de sus cortos.
Para terminar, rescato este fragmento de una reciente entrevista del mismo diario:
P. El carácter de su música se ha hecho con los años más irónico e imaginativo para llegar en ocasiones a una simplicidad infantil ¿Podría explicarnos la evolución de su música?
R. Es muy simple. No tengo ninguna posición ideológica respecto de la música. La verdad absoluta no existe y la verdad impuesta se convierte en la no verdad. Se trata de usar los medios que requiere aquello que quiera expresar en cada momento.
P. ¿Es el consejo que da a los jóvenes creadores?
R. Sí. Siempre la honestidad: ser honrados consigo mismos y no escribir pensando en modas ni mercados.
lunes, 15 de septiembre de 2008
Carne de Cañón
Vale la pena escuchar esta mezcla de rock, música autóctona y sonoridades electrónicas que forman una estética difícil de encasillar. Y, justamente por eso, muy placentera de escuchar.
Ahí nos vemos!

martes, 9 de septiembre de 2008
Concierto Celebración
Y realmente son para celebrar estos cincuenta años. No sólo por lo mágico que puedan tener ciertos números "redondos" sino porque en estos años Enrique estuvo haciendo una enorme tarea de enseñanza y divulgación y una obra siempre estimulante, rica e imaginativa . Pero por sobre todo su personalidad, su humanidad mejor dicho, dejó una huella muy profunda en muchos que hoy sentimos que, de alguna manera, estamos por el mismo camino que Enrique nos animó a transitar.
La cita es el Miércoles 10 a las 19hs en el Microcine del Centro Cultural Recoleta, Junín 1930.
Te esperamos!
sábado, 6 de septiembre de 2008
Proyecto "Norte - Sur"
La idea básica es que cada compositor grabe sonidos de su entorno y los suba a un sitio web. Una vez subidos los sonidos, los compositores nórdicos tenían que trabajar con sonidos hechos por sudamericanos y viceversa.
Escribimos una mini - presentación que dice así:
"Los Países Nórdicos y Sudamericanos tienen realidades, tradiciones, lenguajes e inclusive una historia muy diferente. Pero lo que tenemos en común es una gran carencia de conocimiento mutuo. Pero las distancias parecen acortarse hoy en día y con la ayuda de los nuevos medios de comunicación podemos revertir esta situación y comenzar un rico intercambio entre nuestras regiones
Esta es la razón por la que hemos decidido emprender el “Proyecto Norte-Sur"” con la certeza de que una de las formas de comprender y conocer una cultura es a través de nuestros oídos: escuchando los paisajes sonoros de las ciudades, pueblos o cualquier otra muestra sonora del país donde cada compositor vive y trabaja"Participamos en este proyectoEl que escribe (Argentina)
José Miguel Candela (Chile)
Daniel Schachter (Argentina)
Cecilia García (Chile)
Jorge Antúnez (Brasil)
Adina Izarra (Venezuela)
Catalina Peralta (Colombia)
Jose Augusto Manis (Brasil)
Ricardo Dal Farra (Argentina)
y
Natasha Barret (Noruega)
Jens Hedman (Suecia)
Anna Hartmann (Suecia)
Rikhardur H. Fridriksson (Islandia)
Heðin Ziska Davidsen (Islas Foroe)
Hans Stubbe Tegelbjerg (Dinamarca)
Patrick Kosk (Finlandia)
Anders Vinjar (Noruega)
Petri Kuljuntausta (Finlandia)
Cada uno compuso una obra de alrededor de cuatro minutos. El disco va a ser editado por el sello Elektron de Suecia. Aviso para cuando llegue por estas latitudes.
Y que sirva para abrir nuevas puertas, conocer otros sonidos, gente, artistas...
martes, 2 de septiembre de 2008
Rallentando...
Es por eso que este blog entró en un calderón, en un silencio relativamente prolongado que no quiero romper agregando palabras innecesarias, esas que tanto sobran y nos invaden. Son esos momentos en que prefiero buscar y buscarme en el silencio. O mejor, prefiero dar un poco de silencio.
De todas formas, no creo que pueda con mi genio y en unos días más seguramente voy a estar contando algunas de las cosas que me andan ocupando.
Mientras tanto ... dejo que el silencio se retire lentamente...